La marca de lujo italiana Gucci comenzará a aceptar pagos en criptomonedas en algunas de sus tiendas en Estados Unidos.
Los clientes podrán pagar utilizando varias criptomonedas, incluidas Bitcoin, Ethereum y Litecoin.
El servicio se implementará a finales de este mes en algunos de sus puntos de venta insignia, incluidos Rodeo Drive en Los Ángeles y Wooster Street en Nueva York.
Gucci, propiedad de la francesa Kering, se une a un número creciente de empresas que han comenzado a aceptar monedas virtuales.
La firma dijo que también aceptará pagos en Shiba Inu y Dogecoin, una criptomoneda llamada «meme» que se creó originalmente como una broma.
A los clientes que paguen en tiendas con criptomonedas se les enviará un correo electrónico con un código QR para usar con una billetera de activos digitales, una aplicación de transacciones financieras que se ejecuta en dispositivos móviles.
Los códigos QR, o de respuesta rápida, son cuadrados en blanco y negro, similares a códigos de barras, que se pueden leer con teléfonos móviles y se han utilizado cada vez más desde el comienzo de la pandemia.
La marca dijo que planea introducir la política en todas las tiendas norteamericanas que opera directamente en un futuro próximo.
El anuncio de una marca de tan alto perfil marca otro paso adelante para la aceptación de las criptomonedas por parte de las principales empresas.
Gucci es el último gran nombre en anunciar que aceptará criptomonedas como pago.
Algunas de las marcas más grandes del mundo ahora aceptan monedas digitales, incluido el gigante tecnológico Microsoft, la empresa estadounidense de telecomunicaciones AT&T y la cadena de café Starbucks.
En el último año, Bitcoin también se convirtió en moneda de curso legal en dos países: El Salvador y la República Centroafricana .
Desde que El Salvador dijo que permitiría a los consumidores usar la criptomoneda en todas las transacciones, junto con el dólar estadounidense, el Fondo Monetario Internacional lo instó a revertir su decisión .